Entradas

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TIC Y CONCLUSIONES

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TIC.  Con la finalidad de conocer la opinión de los estudiantes con relación a la incorporación de las TIC en el aula de clase de ciencias naturales y por medio de la plataforma YENKA Se realizo un vídeo - entrevista. En esta ultima parte se socializo las posibles de soluciones del problema planteado en la actividad, y finalmente realizaron una reflexión escrita en el cuaderno de dicha solución. Se realiza una lluvia de ideas en el tablero de anotaciones.  CONCLUSIONES .  Es importante la participación de toda la comunidad educativa en el desarrollo de actividades incorporando el buen uso de las TIC para que de esta manera desarrollen competencia digital, igualmente se genere un proyecto de mayor impacto en la sociedad.  El uso de los recursos educativos digitales motivan y facilita el aprendizaje de los estudiantes, ya que permite mas interacción y practica para la resolución de problemas cotidianos, por consiguiente de...

ACTIVIDAD TIC No 3 SIMULACIÓN DEL SOFTWARE

Imagen
ACTIVIDAD TIC No 3 SIMULACIÓN DEL SOFTWARE PLATAFORMA YENKA. MOMENTO I :  En la siguiente actividad se mostrara en el recurso digital Smartv la siguiente imagen; y se cuestionara a los estudiantes acerca de lo que ellos piensan acerca de pasar por la boca de un tubo lleno de gas oxigeno una astilla incandescente. En la simulación del software de química, cada estudiante tendrá acceso a un portátil, En el desarrollo de la simulación del software de química que se observa, los estudiantes demostrarán los métodos comunes para identificar los gases de: dióxido de carbono, hidrógeno y oxígeno. MOMENTO II:  Para desarrollar la actividad practica se socializa la guía practica por medio del smart TV :  En la Guía Práctica los estudiantes deberán: y  Colocar hojas verdes (elodea preferiblemente) en un embudo, sumergirlo boca abajo en un Beaker lleno de agua, y en el extremo final del embudo poner un tubo de ensayo tal y ...

ACTIVIDAD TIC No 2 PROBLEMA Y CONCEPTOS

Imagen
ACTIVIDAD TIC No 2 PROBLEMA Y CONCEPTOS En esta fase de la actividad se presenta el problema para generar motivación en los estudiantes hacia el contexto: Situación problema:  El Ministerio del Medio Ambiente envía a sus Ingenieros Químicos a realizar una investigación en una reserva natural del departamento de Cundinamarca, la cual es patrimonio nacional. El principal objetivo de la investigación consiste en:  - Indagar sobre la influencia de la radiación solar en el proceso de respiración de las plantas.  - Evidenciar si las plantas respiran realizando un intercambio de gases.  - Evidenciar si las plantas sufren reacciones químicas bajo el efecto de la radiación solar.  - Los ingenieros han solicitado al profesor de grado décimo que, a través de la conformación de   equipos de coinvestigadores con los estudiantes de este grado, se aborde la investigación. MOMENTO I:  Se inicia la clase se muestra varios video...

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TIC No 1 DIAGNOSTICO

Imagen
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TIC #1 TEMA: ? COMO RESPIRAN LAS PLANTAS? EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.  Para iniciar la temática se inicia con la exploración de  los conocimientos previos de los estudiantes, el docente realiza la siguiente practica, para ello se requiere los siguientes materiales: 2 botellas   1 manguera  Agua Papel aluminio  Procedimiento:  1. Se le pregunta a los estudiantes que se encuentra dentro de las botellas vacías.  2. Elaborar el siguiente montaje:   - Unir las dos botellas de sus bocas de sus extremos.   - Abrir un orificio del extremo superior y de las dos bocas e introducir la manguera.   - Colocar papel aluminio en la botella superior.   - Añadir agua a la botella inferior.  - Dejar el montaje al sol y esperar unas horas. Preguntar ¿que sucede?. ¿Que sustancia se produce?        ¿Que propiedades tienen ese estado gaseoso?....

APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Imagen
1. LA ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES.  Los estudiantes mostraron interés y motivación frente el desarrollo de las actividades por medio de la incorporación de las TIC, al inicio de la actividad se entusiasmaron realizando el diagnostico ya que fue de una manera muy practica e innovadora, su participación fue activa y colaborativa. Igualmente los estudiantes generaron pensamiento critico ya que por medio del tema indagaron, cuestionaron y propusieron soluciones a una problemática de la vida diaria, lo que se identifico aprendizaje significativo. Por otra parte se puede evidenciar habilidades de buen manejo de las TIC en los estudiantes, lo cual se existe una actitud positiva y ganas de aprender mas en las actividades.  1.1 UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS.  Actualmente las TIC es una importante herramienta pedagógica interactiva para el proceso de enseñanza y aprendizaje, en este sentido se desarrollan competencias digitales y es un...

PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC

PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC DATOS DEL CURSO/UNIDAD Título del curso/unidad:  La hidroponía. Autor/Equipo de trabajo: Victor Alonso Rodriguez Gonzalez Objetivo/Competencia a desarrollar: Ø   Crear simulaciones experimentales en el proceso de la fotosíntesis en las plantas en relación a situaciones de la vida cotidiana. Ø    Comparar los grupos taxonómicos de las plantas de acuerdo a sus características celulares por medio del uso de las TIC. Ø   Cumplir las normas n-etiqueta en la participación del blog o redes sociales. Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad -           1  semana       22 de mayo al 29 . Conceptos clave Hidroponía, Soluciones nutritivas, minerales, fotosíntesis, reproducción en las plantas y taxonomía. Enfoque pedagógico Aprendizaje significativo Metodología ...

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Imagen
La Inspección de Tudela paime con 4750 habitantes es un lugar que  cuenta con buenas fuentes hidricas tales como ríos, quebradas, cascadas, lagunas entre otros, sin embargo La comunidad no hace uso  adecuado de estos recursos hidricos,  por  lo cual debemos promover  la  conservación y reutilizacion de aguas lluvia  a través de la sensibilización a la comunidad educativa y así motivar la importancia de las fuentes hidricas de la inspección.   Además, Los problemas ambientales como el calentamiento global, la erosión de suelos, pérdida de recursos hídricos y la degradación de ecosistemas también son el resultado de acciones insostenibles y el desconocimiento de los habitantes de las buenas prácticas ambientales,en el marco político, y la legislación relacionado al tema.