PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC



PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE UTILIZA TIC


DATOS DEL CURSO/UNIDAD
Título del curso/unidad:  La hidroponía.

Autor/Equipo de trabajo: Victor Alonso Rodriguez Gonzalez

Objetivo/Competencia a desarrollar:

Ø  Crear simulaciones experimentales en el proceso de la fotosíntesis en las plantas en relación a situaciones de la vida cotidiana.
Ø   Comparar los grupos taxonómicos de las plantas de acuerdo a sus características celulares por medio del uso de las TIC.
Ø  Cumplir las normas n-etiqueta en la participación del blog o redes sociales.

Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
-          1 semana

      22 de mayo al 29 .
Conceptos clave
Hidroponía, Soluciones nutritivas, minerales, fotosíntesis, reproducción en las plantas y taxonomía.
Enfoque pedagógico
Aprendizaje significativo
Metodología del curso/unidad
Metodología Mixta





RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD
No.
Descripción
Tiempo
Recursos/Materiales
Evaluación
1

a)- Fase inicial: Motivación y enfoque.

Explicación introductora y conceptual por medio de unos videos YouTube: Hidroponía Tarapacá.
Soluciones para el futuro.









1 hora



·         Smart Tv

Evaluación diagnostica en Hot Potatoes: Identificar los conocimientos previos de los estudiantes en el tema de hidroponía.  

b) – fase media:

Interacción con el blog. De manera individual el estudiante ingresara al blog y grupo de Facebook del proyecto de investigación hidrohuellas, y opinar sobre su contenido, fortalezas, ventajas y desventajas. 











1 hora

·         Portátiles.


Evaluación es continua e integral: ser, saber y saber hacer.
Los estudiantes se evaluarán por su participación en el blog.



Fase de cierre:
-          Formulación de preguntas.
-          Hipótesis
-          Explicación de conceptos.
-          Lluvia de ideas
-          Aplicación del simulador de experimentos YENKA.








2 horas.
·         Portátiles
·         Plataforma YENKA. https://www.yenka.com/science/


Evaluación formativa: Los estudiantes desarrollaran problemas cotidianos biológicos – hidroponía por medio de la plataforma, proponiendo posibles soluciones, se desarrollará aprendizaje colaborativo, ya que habrá trabajo en equipo, asignación de Roles, creatividad, Autoevaluación y aprendizaje significativo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TIC Y CONCLUSIONES

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TIC No 1 DIAGNOSTICO