APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
1. LA ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES.
Los estudiantes mostraron interés y motivación frente el desarrollo de las actividades por medio de la incorporación de las TIC, al inicio de la actividad se entusiasmaron realizando el diagnostico ya que fue de una manera muy practica e innovadora, su participación fue activa y colaborativa. Igualmente los estudiantes generaron pensamiento critico ya que por medio del tema indagaron, cuestionaron y propusieron soluciones a una problemática de la vida diaria, lo que se identifico aprendizaje significativo. Por otra parte se puede evidenciar habilidades de buen manejo de las TIC en los estudiantes, lo cual se existe una actitud positiva y ganas de aprender mas en las actividades.
1.1 UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS.
Actualmente las TIC es una importante herramienta pedagógica interactiva para el proceso de enseñanza y aprendizaje, en este sentido se desarrollan competencias digitales y es un medio para motivar a los estudiantes, igualmente las TIC despiertan el interés en explicar fenómenos en el área de ciencias naturales por medio del uso de simuladores de laboratorio, en este caso el uso de la plataforma YENKA, este espacio virtual ayuda en simular experimentos de forma sencilla y segura, representando los resultados en gráficas y observando reacciones en 3D.
1.2 INCONVENIENTES Y ACIERTOS DEL PROCESO.
Existieron pocos inconvenientes en el proceso de la actividad como:
- La conectividad a internet es complicada, ya que la zona donde nos encontramos es una inspección muy lejana y de difícil acceso.
- Falta de infraestructura para la instalación de aulas virtuales especializadas en la institución educativa , ya como podemos evidenciar en las fotografías anteriores los estudiantes usan los portátiles en los pupitres.
- La mayoría de los estudiantes se les dificulta realizar comentarios en el blog ya que no cuentan con correos electrónicos, poca cobertura de internet, o no tienen recursos económicos suficientes para la compra de datos en el celular.
Los aciertos se presentan a continuación:
- La motivación de los estudiantes para construir conocimientos nuevos por medio de resolución de problemas cotidiano mediados por las TIC.
- La habilidad que desarrolla el educando con el manejo de los recursos educativos digitales, a demás se potencializa las competencias digitales.
- Se facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje de los docentes, manteniendo mayor concentración y atención de los estudiantes en el uso de los simuladores de laboratorio.
- La interacción del blog permite conocer los avances del proceso de las diferentes actividades, permitiendo que los estudiantes participen y autoevaluen los contenidos.
Comentarios
Publicar un comentario