Entradas

Mostrando entradas de 2018

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Imagen
La Inspección de Tudela paime con 4750 habitantes es un lugar que  cuenta con buenas fuentes hidricas tales como ríos, quebradas, cascadas, lagunas entre otros, sin embargo La comunidad no hace uso  adecuado de estos recursos hidricos,  por  lo cual debemos promover  la  conservación y reutilizacion de aguas lluvia  a través de la sensibilización a la comunidad educativa y así motivar la importancia de las fuentes hidricas de la inspección.   Además, Los problemas ambientales como el calentamiento global, la erosión de suelos, pérdida de recursos hídricos y la degradación de ecosistemas también son el resultado de acciones insostenibles y el desconocimiento de los habitantes de las buenas prácticas ambientales,en el marco político, y la legislación relacionado al tema.

METODOLOGÍA

Imagen
Sensibilización:  se inicia con este proceso a partir de dinámicas y talleres sobre el cuidado de las fuentes hídricas y ahorro del agua a la comunidad. Diseño del sistema hidropónico con materiales reutilizables : Los estudiantes plantearon ideas para la construcción del sistema hidropónico por medio de gráficos, adaptación de materiales, formularon hipótesis y estudiaron variables (presión del agua, fluidez, etc.) para el óptimo funcionamiento del sistema.   Construcción del sistema hidropónico : el grupo acordó elaborar el sistema hidropónico con los siguientes materiales: tubos PVC, pegante, botellas plásticas, tanques de almacenamiento de agua, motobomba, timer digital y ensamble del sistema hidropónico. Construcción de semilleros, en este proceso se utilizaron elementos reutilizables para contribuir a la preservación del ambiente tales como: cubetas de huevo, bolsas plásticas, recipientes desechables, madera, sustratos orgánicos y semillas de plantas arom...

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Llevar a cabo un posible aprovechamiento de las aguas lluvias de la I.E.R.D. Nacionalizado de Tudela a través de la implementación de un sistema hidropónico ahorrador de agua para sensibilizar a la comunidad en el uso adecuado de los recursos hídricos.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar un sistema de hidroponía ahorrador de agua elaborado con materiales reutilizables. Cultivar plantas na tivas de la región por medio de la hidroponía para la obtención de productos naturales y de esta manera contribuir a la salud, la economía y la generación de empleo en la región. Involucrar a la comunidad educativa en un cambio de actitud al manejo adecuado de los recursos hídricos por medio de estrategias pedagógicas que contribuya al mejoramiento del ambiente del municipio.

1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo llevar acabo un posible aprovechamiento de las aguas lluvias para la implementación de un sistema hidróponico con material reutilizable? 1.1     TEMÁTICAS ABORDADAS Ø   Hidroponía: Permitió facilitar el aprendizaje en los estudiantes con conceptos básicos tales como; reproducción en plantas, agricultura alternativa,   micronutrientes y macronutrientes de las plantas, propiedades químicas y físicas de las soluciones nutritivas, estructura molecular del agua, entre   otras, la cual fueron necesarios para fortalecer conocimientos en el área de ciencias naturales. Además, desarrollaron competencias lectoras, argumentativas e investigativas por medio de diferentes recursos pedagógicos. Ø   Desarrollo sostenible: Fue necesario para fundamentar herramientas en prácticas de mercadeo y plan de negocios para afianzar en conocimientos que promuevan una visión al aprovechamiento y buen uso de los recursos naturales del entorno con el fin de ...

1.1 CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLÓ LA INVESTIGACIÓN.

Imagen
La investigación se desarrolló en la inspección de Tudela del municipio de Paime, localizado a 151 Km. De Bogotá (Colombia), con una extensión de 14.407,4 Ha.  La organización del municipio se conforma de cuatro (4) Inspecciones de Policía, (Cuatro Caminos, El Plomo, Tudela y Venecia) treinta y ocho (38) veredas y la Cabecera Municipal. La inspección de Tudela cuenta con una población de 1.467 habitantes dedicadas a la agricultura y la ganadería, la inspección presenta una temperatura promedio de de 18 a 28 grados centígrados. Esta bella inspección la encontramos después de seis horas aproximadamente de viaje, desde Bogotá. La I.E.R.D. Nacionalizado de Tudela actualmente cuenta con 350 estudiantes aproximadamente, 180 en la sede secundaría y 170 en las sedes rurales.  El desarrollo del proyecto tuvo participación de la comunidad educativa: Estudiantes, padres de familia, administrativos y docentes quienes como actores fundamentales demostraron interés y agrado p...